viernes, noviembre 28, 2025
spot_img
InicioNOTICIASALMONTEPresentación del proyecto, “Ofrenda flamenca a la Virgen del Rocío”

Presentación del proyecto, “Ofrenda flamenca a la Virgen del Rocío”

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco, el pasado día 16 de noviembre, presentamos este proyecto, en el que venimos trabajando desde hace una o y medio. Se trata de un proyecto presentado, concebido, escrito, coordinado y dirigido por nuestro hermano, José Miguel Díaz Báez, estudioso del flamenco.

Con él, la Hermandad Matriz de Almonte rinde homenaje a este arte, que es el género musical por excelencia en Andalucía y considerado marca España por los sectores turísticos y económicos, como seña de identidad de la cultura andaluza y española. Un arte que se manifiesta de forma natural, con carácter general, en la celebración de momentos devocionales en muchos momentos y enclaves de la geografía andaluza. Y, en particular, en El Rocío. Es este el objetivo último de este trabajo que utiliza el flamenco como instrumento devocional, como rezo y ofrenda a la Stma. Virgen del Rocío.

En él se presentan diez temas inéditos de diferentes palos del flamenco interpretados exclusivamente por cantaores, cantaoras y músicos de Almonte, donde el aspecto devocional hacia su Patrona y Madre queda plasmado en letra y música. A este objetivo ponen su voz: Alejandra Almendro, José Mª Cáceres, Macarena de la Torre, Manuela Laino, Manuela Cordero, Rocío Belén, Rocío Espinosa, Rafael Medina, Curro Martín y Rafael de Manuela. La guitarra: Andrés Capea, Juan José Camacho y Álvaro Espina. Y los arreglos son de Manuel de la Torre y el estudio de grabación de Miguel Ángel Iglesias, “Mae”.

Esta obra devocional es una primicia que aúna el flamenco tradicional y la devoción mariana en una sincera “Ofrenda” que la Hermandad Matriz y el pueblo de Almonte dedican a su Madre Bendita, y que se estrenará en el teatro Salvador Távora el próximo día 10 de abril de 2026, a las puertas de la Romería de este año y del Traslado de la Virgen a su pueblo de Almonte. Con ella queremos extender el amor y la devoción a la Patrona de Almonte, rendir tributo a los que nos precedieron en el amor a la Virgen y transmitir este legado a las nuevas generaciones almonteñas y rocieras.

La imagen visual del proyecto ha sido realizada por el artista pacense, José Tomás Pérez Indiano, que ya ha colaborado en varias ocasiones con la Hermandad Matriz y será el autor del cartel anunciador del Traslado de la Virgen 2026.

+ NOTICIAS

- Publicidad -Moda Flamenca Esperanza
- Publicidad -Agenda Rociera Perpetua
- Publicidad -Pensión Cristina
- Publicidad -Nos vamos de crucero con Jony