sábado, enero 25, 2025
spot_img
InicioARTÍCULOSDios amó tanto al mundo…

Dios amó tanto al mundo…

Compartimos la reflexión que, sobre el Evangelio de hoy, hizo Teodoro de Mopsueste, que fue obispo de esta localidad de Cicilia en el año 428 y conocido teólogo de la época.

Que la cruz no os espante, dice el Señor Jesús, y no os haga dudar de las palabras que yo os digo.- La serpiente levantada por Moisés en el desierto era eficaz por el poder de aquel que mandaba levantarla… Del mismo modo, el Señor carga sobre si a la humanidad y sufre los dolores de la cruz, y, gracias al poder que le habita otorga la vida eterna a los que creen en él. En tiempo de Moisés, la serpiente de bronce, sin tener vida en ella misma, gracias al poder de otro, salvaba de la muerte a los que iban a perecer por la mordedura de la serpiente venenosa, sólo con dirigir su mirada hacia el estandarte. Jesús, del mismo modo, a pesar de su apariencia mortal y lleno de sufrimientos, da la vida a los que creen en él, gracia al poder que le habita.

Jesús continúa: “Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo único para que ninguno de los que creen en él se pierda, sino que tengan la vida eterna.” Esto es un signo del amor de Dios… ¿Cómo pudo decir: -Dios ha dado a su Hijo único? Es evidente que la divinidad no puede sufrir. No obstante, gracias a su unión, la humanidad y la divinidad de Jesús son uno. Por esto, aunque sólo el hombre sufre, todo lo que toca a su humanidad se atribuye también a su divinidad…

San Pablo, para mostrar esta grandeza de la pasión, dice: “Si lo hubieran conocido, no habrían crucificado al Señor de la gloria.” (cf 1Cor 2,8) Quiere revelar, dando este título a Jesús, la gloria de su pasión. Del mismo modo, Nuestro Señor, para mostrar la riqueza de su amor a través de los sufrimientos padecidos, declara muy acertadamente: “Dios ha dado a su Hijo único.”

Teodoro de Mopsueste / Teólogo y obispo de Mopsueste en Cicilia / Año 428

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

+ NOTICIAS